A perro flaco todo son pulgas. Muchas veces no es posible conseguir crédito cuando hay deudas pendientes de pagar. Ante la dificultad de conseguir préstamos en bancos comerciales muchas veces aparecen prestamistas y otras entidades que se especializan en operaciones consideradas de riesgo.


Ahora es posible conseguir crédito en buenas condiciones aprovechando la Ley de Segunda Oportunidad.

El mecanismo general es que se reduce el riesgo de impago del nuevo crédito y por tanto las entidades habituales pueden prestar dinero al beneficiario de la LSO en las condiciones habituales de garantías y tipos de interés.

Bancos para reunificar deudas

Es un error habitual pensar que sólo algunos Bancos o entidades financieras permiten agrupar deudas, especialmente a personas o empresas que realmente tienen un problema financiero serio. Todos los bancos agrupan deudas siempre que cumplas una serie de condiciones. Cuando detectan un riesgo grande de impago recurren a empresas mediadoras. Veamos algunos puntos importantes contigo por si te puede ayudar.

¿Cuándo agrupar deudas ?

La idea de agrupar deudas no está mal y sirve para salir de un problema a corto plazo, puntual, como puede ser la falta de liquidez provocada por la crisis del COVID-19. En este caso además puedes acogerte a ayudas especiales de financiación. ¿Qué pasa si no es un problema puntual sino que es una situación que ya existía antes del coronavirus? Es interesante preguntarse si las deudas acumuladas proceden de situaciones críticas concretas o por el contrario vienen de unas decisiones equivocadas o de un estilo de vida que no corresponde a nuestra situación financiera real. No es objeto de este artículo profundizar en las causas pero desde luego hay que «decirse verdad» a uno mismo. Por eso siempre recomendamos acudir a un abogado profesional que realmente esté puesto en estas situaciones, no a cualquiera.

Agrupa tus préstamos y créditos en uno, y paga una sola cuota al mes

Hay 2 factores que cambian completamente el conjunto de soluciones a los que puedes optar si tienes deudas que no puedes pagar:

Factor nº1: el importe de la deuda

Factor nº2: si tienes algo de patrimonio. Tener patrimonio no es solo tener bienes. P.e.  eres autónomo o eres empresario y tienes un pequeño negocio,o no eres ni empresario ni autónomo pero tienes una vivienda u otros bienes inmuebles a tu nombre.

En cuanto al hecho en sí de cancelar tus deudas hay dos casos que marcan dos caminos radicalmente distintos: si tu deuda es superior o inferior a 4000€. Es una cantidad arbitraria pero parece ser la que se ha adoptado en el sector.

Cancelar Deudas por encima de los 4000€

Aquí es donde la magia de los expertos en la ley de segunda oportunidad pueden ayudar mucho. Se trata de ver si alguno de los supuestos de la Ley se te pueden aplicar porque entonces te puedes encontrar con la sorpresa relativamente agradable de que no tienes que pagar gran parte de tu deuda porque se te condona, se perdona si se dan determinadas circunstancias. Estas circunstancias detalladas puedes consultarlas en este articulo sobre la «exoneración del pasivo insatisfecho» aquí

Si eres autónomo la Ley de Segunda oportunidad (en adelante LSO para no alargarse) ha mejorado sus condiciones en 2020 y además se beneficia adicionalmente de los Decretos del Gobierno de España para combatir el Covid-19. Informate bien. Si me pides opinión sobre a qué acogerse mejor te diré que te acojas a la mejora de la LSO para autónomos. Pulsa en el enlace anterior si quieres más información porque se sale del tema de este artículo. Como hay muchas opciones dejamos las ampliaciones de información en las frases subrayadas. Si quieres más información sobre las medidas que se suponen en marcha para ayudar a los autónomos o a los que tienen alquileres pulsa aquí 

También puedes renegociar el pago de la hipoteca o dar tu vivienda como pago aunque no llegue a cubrir todas las deudas pero cancelándolas todas y luego puedes pedir el llamado alquiler social que incluso te permite vivir en tu propia casa que acabas de perder con una renta muy baja tutelada por el juez.

Lo habitual que nos puede haber pasado es que haya impagos que nos han hecho aparecer en registros de morosos como ASNEF. Esto complica las cosas porque los bancos clásicos no te van a prestar más dinero y por eso  suelen recurrir a empresas mediadoras que se especializan en ver si puedes volver a generar ingresos y te siguen muy de cerca si te prestan. Si estás ya en esta posición debes pedir ayuda a un profesional.

Cancelar Deudas por debajo de los 4000€

En general se considera en el sector financiero español que una deuda de menos de 4000€, y otras mucho mayores si tienes capacidad de endeudamiento,  se puede solucionar con préstamos personales, juntando varios créditos en una sola cuota y alargando los plazos para disminuir la cuota mensual radicalmente. Eso supone un respiro temporal al deudor. Normalmente no te piden grandes garantías como rehipotecar la casa pero te pedirán el aval de tu coche, presentar nóminas o fuentes de ingresos, etc si ven que eres un riesgo.

Suponiendo que te haces la promesa de aumentar tu inteligencia financiera te ponemos algunos ejemplos reales de cómo puedes agrupar tus préstamos y créditos en uno y pagar una sola cuota al mes.
Ejemplos de agrupaciones de deudas asumibles, que no requieren de la ley de segunda oportunidad:
Antes pagabas cada mes:

horno con Tarjeta crédito electrodomésticos 138,23 € a 10 meses

Toldo para la terraza 265,09 € a 18 meses. lo firmaste en un conocido gran almacén de bricolaje

Coche. Hace falta un vehículo. Préstamo automóvil 381,40 € a 40 meses

Supermercado. Algo debiste de comprar. Tarjeta crédito supermercado 167,60 € a 9 meses

Total: 952,71 € /mes

Como creías que ibas a poder pagar sin problemas te metiste en nuevo proyecto para instalar la calefacción en casa con un coste de 4.900€

Puedes ir a tu banco o caja habituales y te ofrecerá algo similar a esto: Pagar cada mes: 393,43€ en 96 meses
Entonces paso de pagar 952€/mes a pagar sólo 393€/mes.

¿Dónde está el truco?
No hay truco, conviertes deuda a corto plazo a un mayor plazo y la entidad bancaria tradicional te cobra unos intereses que en 2020 rondan TAE 12,5%

¿Qué no estamos viendo aquí? ¿Qué te falta por saber?

El capital que estás debiendo. Tu deuda. ¿Cuánto debes en este supuesto? 20.188,98€

¿Seguro? Pues no. son 20.188,98€  más el proyecto calefacción que son 4900€. Pero, además, te cargarán una comisión de formalización que suele ser del 3% más el % de interés entre el 9% y el 11% TIN
Las entidades privadas, o sea los prestamistas, cobran intereses mucho mayores normalmente. Es decir que oscilan entre 12,5% y el 38% TAE si tienes impagos de la mensualidad

TIN = Tipo de Interés Nominal

TAE = Tasa Anual Equivalente

Aquí te dejamos una explicación sobre TIN y TAE y en qué se diferencian. En resumen el TIN es el tipo de interés que la entidad financiera te aplica cada mes y el TAE es este tipo de interés más las comisiones que te cobra APARTE, más un incremento en función de los meses que vas a pagar, más otros conceptos opcionales.

Mejores préstamos y créditos para reunificación de deudas

Hemos hecho en plena crisis del COVID-19 una pequeña selección orientativa de ejemplos de préstamos. No tenemos intereses de ningún tipo en estas ofertas, ni garantizamos nada simplemente hemos visto que son empresas legales, no chiringuitos. Los ponemos  aquí sin nombres pero como ejemplo muy práctico de lo que te vas a encontrar. hemos calculado la cantidad REAL que tendrás que devolver. Ahora ya sabes la diferencia entre TIN y TAE así que podrás juzgar por ti mismo.

Hemos buscado algunos prestamistas online especializados. La mayoría de estas entidades no cobran ni comisión de apertura ni de estudio al solicitar el préstamo

Si pides 4000€ tienes estos diferentes tipos de préstamos para cancelar la hipotética deuda de 4000€:
Préstamo Rápido Online  TAE 7,57 % TIN: 7,20 CUOTA 124 €/mes. Total a devolver: 4.459€
Préstamo C. TAE 11,46 % TIN: 10,90 CUOTA 130 €/mes. Total a devolver: 4.707€
Clientes M. TAE 16,48 % TIN: 15,35 CUOTA 139 €/mes. Total a devolver: 5.017€
Línea de Crédito X TAE 24,9 % TIN: 22,44% CUOTA 154 €/mes. Total a devolver: 5.532€
Préstamo M. N. TAE 29 % TIN: 3,02 CUOTA 184 €/mes. Total a devolver: 6.697€

Y estos son los mejores que hemos encontrado. Una deuda de 4000€ se puede convertir, alargando mensualidades, en 6697€.

Contacta con nosotros, te ayudamos sea cual sea tu caso